DESDE EL REGISTRO DE DATOS ENERGÉTICOS HASTA EL ANÁLISIS DE REGRESIÓN

Ubicación del proyecto
Nürnberg , Alemania

Año de implementación
2023

Aplicación
Calidad de la red y análisis energético

Hardware
UMG 512-PRO, UMG 509-PRO

Software
GridVis® Expert

Servicio
Sustitución de dispositivos existentes

REQUISITOS
Veltins es una de las mayores cerveceras alemanas. Para la ampliación y modernización continuas de las instalaciones de producción, es imprescindible disponer de datos operativos precisos, especialmente en tiempos de aumento de los costes energéticos. Para ello, inicialmente se transmitían las entradas de impulsos de los contadores a través de un PLC al sistema de recogida de datos operativos. Este procedimiento debía sustituirse por una recogida directa basada en medidores con interfaces adecuadas. Los requisitos de los departamentos son muy variados. Mientras que en el taller eléctrico se trata principalmente de la seguridad, la planificación de la capacidad y los parámetros de calidad de la red, la tecnología de control de procesos se centra en la gestión de la energía y la certificación según la norma ISO 50001.
SOLUCIÓN
En 2009, DATEV llevó a cabo una prueba con un analizador de potencia UMG 604 en combinación con un analizador de energía UMG 103. Incluso hay actualizaciones disponibles para el UMG 604. Impresionada por la calidad, DATEV lleva varios años instalando exclusivamente dispositivos Janitza en sus nuevos sistemas. En 2023, la empresa decidió sustituir también los dispositivos existentes. Una vez completada esta medida, solo en la sede central de Núremberg habrá unos 700 dispositivos Janitza en servicio. Los analizadores de calidad de la potencia UMG 509-PRO y UMG 512-PRO están instalados en las salidas de los transformadores y los sistemas SAI. Los datos se analizan y evalúan con el software de monitorización de la red eléctrica GridVis®. Este ofrece una visión general de los transformadores y los sistemas SAI con el perfil de carga, la utilización, la eficiencia y la pérdida de potencia. Los operadores también pueden ver diferentes periodos de tiempo a través de un panel de control. También se pueden integrar dispositivos de otros fabricantes, para lo cual solo se necesita una interfaz abierta. En el centro de datos, esta opción se utiliza para registrar tanto el consumo eléctrico de los sistemas informáticos como las capacidades de refrigeración. La conexión se realiza a través de BACnet a un servidor multiprotocolo, que reenvía los datos a GridVis® a través de OPC UA. El software también realiza análisis de regresión, que tienen en cuenta influencias externas como las horas de trabajo y las condiciones meteorológicas. Esta es la única forma de evaluar de forma significativa las medidas de eficiencia energética.

VENTAJAS PARA EL CLIENTE
Veltins obtiene múltiples beneficios del sistema, concretamente en lo que respecta al reembolso del impuesto sobre la energía. A esto se suman indicadores que reflejan la relación entre la energía y el volumen de producción. De este modo, se obtiene una visión precisa de la instalación, incluso en procesos muy complejos. Gracias a las interfaces abiertas, los dispositivos de medición pueden utilizarse en varios sistemas al mismo tiempo: las lecturas de los contadores y la potencia activa se envían al sistema BDE interno y, al mismo tiempo, GridVis® permite obtener otros datos valiosos, como la calidad de la red. Además, los medidores permiten supervisar la corriente diferencial. Esto facilita considerablemente la supervisión de la instalación y, al mismo tiempo, garantiza una mayor seguridad. Sobre todo, hace innecesaria la medición periódica del aislamiento según la norma DGUV 3.