Datos energéticos: motor de innovación para la infraestructura de los centros de datos

Los nuevos perfiles de carga en centros de datos de IA ejercen presión creciente sobre la infraestructura eléctrica. ¿Cómo pueden los operadores mantener el ritmo? Janitza trató esta cuestión clave en el «QuickChat» con Data Center Frontier.

25-09-2025 Data-Center-Frontier-Visual

¿Qué impulsa la innovación en la infraestructura eléctrica de los centros de datos? Para Roshan Rajeev, Vicepresidente de Ingeniería en Janitza North America LP, la respuesta es clara: »Los datos son la única forma de desarrollar continuamente estos sistemas. Sin una visión profunda de la infraestructura eléctrica, no podemos llevarla al siguiente nivel«.

El consultor de centros de datos Ken Murphy coincidió y subrayó que los datos adecuados son decisivos para comprender el comportamiento de los grandes clústeres de IA. »Cuando desplegamos sistemas de medición en los puntos correctos y supervisamos la calidad de la tensión, aprendemos cómo funcionan realmente estos clústeres. De este modo, podemos mejorar el diseño de la infraestructura y reducir el impacto en la red eléctrica«.

Los datos adecuados en el momento preciso

Aunque la importancia de los datos está clara, la recopilación a gran escala de datos de red sigue siendo un reto. »La gestión simultánea de miles de equipos de medición es extremadamente exigente«, explicó Murphy. Para Roshan Rajeev, la solución radica en componentes estandarizados y escalables que puedan implementarse fácilmente. »Los protocolos abiertos son los más adecuados en este caso. Garantizan que todo funcione sin problemas, independientemente del fabricante«, afirmó. Como ejemplo, señaló los equipos de medición de Janitza, que tienen una estructura modular y son compatibles con OPC UA como marco básico. También los dispositivos basados en MQTT son ideales, especialmente para la integración en IIoT o en la nube.

La estandarización impulsa la rapidez

Uno de los mayores retos para la rápida expansión de los centros de datos de IA sigue siendo la disponibilidad de energía. »La demanda de electricidad es el factor decisivo para construir nuevos centros de datos de IA con rapidez«, afirmó Rajeev. Murphy añadió: la time-to-capacity —es decir, el tiempo que transcurre hasta que un centro de datos alcanza su carga máxima— es un factor económico clave y una verdadera ventaja competitiva: »Cuanto más rápido podamos desplegar la infraestructura y suministrar energía a los racks de GPU, mejor«.

La clave reside en la escalabilidad. Un enfoque probado son los denominados Skid Builds: paquetes técnicos prefabricados, modulares y listos para la conexión, destinados al suministro eléctrico o a la refrigeración. »Con ellos es posible probar la configuración y la comunicación ya en el fabricante o en talleres externos«, explicó Murphy. Esto conduce a importantes ganancias de eficiencia en la construcción. Rajeev subrayó: para que este concepto funcione, los componentes deben seguir siendo modulares, escalables y estandarizados, permitiendo así al cliente un uso real de tipo Plug and Play.

Acerca del «QuickChat» de Data Center Frontier

Roshan Rajeev es Vicepresidente de Ingeniería en Janitza North America LP y cuenta con más de diez años de experiencia en la tecnología de medición de energía y en la calidad de la tensión. Ken Murphy trabaja como consultor externo de centros de datos. Data Center Frontier es una revista en línea de referencia sobre el futuro de los centros de datos, las infraestructuras de la nube y de la IA. El formato «QuickChat» analiza periódicamente las tendencias actuales del sector.
 


Ver la entrevista completa (en inglés)

Más información Soluciones para centros de datos

Obtenga más información sobre este tema en nuestra breve guía informativa.