Control inteligente de la energía y los costes
¿Qué es la gestión de la carga y cómo funciona?
La gestión de la carga es el control de energía en la que la demanda se concilia con la capacidad disponible. Esto se realiza utilizando unas soluciones de gestión de la carga adecuadas que optimizan las cargas presentes y controlan de manera inteligente los consumos.
Nuestros sistemas registran y analizan continuamente su consumo energético para identificar posibles picos de carga y adoptar las medidas oportunas. Desplazando o desconectando temporalmente las cargas no esenciales, usted reduce su consumo energético sin que se vean afectados sus procesos de producción ni el confort al que está habituado.
La utilización de unos sistemas automatizados y la selección del método correcto para la gestión de la carga le permite controlar su consumo energético de acuerdo con sus necesidades individuales y según sus perfiles de uso, teniendo en cuenta los recursos disponibles.
Gestión estática de la carga
Ventajas:
- Fácil implementación
- Costes reducidos
- No requiere ninguna monitorización en tiempo real
Desventajas:
- Falta de flexibilidad en caso de cambios imprevistos
- Adaptabilidad limitada
Adecuado para:
- Hogares
- Pequeñas empresas con un consumo energético estable
Campos de aplicación:
- Edificios residenciales
- Oficinas
- Pequeños centros de producción
En el caso de la gestión estática de la carga se pone a disposición una potencia fija que, en caso de necesidad, se distribuye uniformemente entre distintos puntos de consumo. Campos de aplicación típicos son las estaciones de carga para la electromovilidad que son alimentadas por una conexión a la red propia.
Gestión integral de la carga
La gestión integral de la carga ofrece una amplia optimización del consumo energético, particularmente para procesos de producción que requieren mucha energía con unos fuertes picos de potencia. Este método permite el control inteligente de la potencia disponible e incluye unas posibilidades de suministro de corriente descentralizadas en la planificación energética.
Ventajas:
- Amplia optimización del consumo energético
- Combinación de diferentes estrategias de gestión de la carga
- Máxima flexibilidad y eficiencia
Desventajas:
- Complejidad de la implementación
- Costes de inversión más altos
Adecuado para:
- Grandes empresas
- Plantas industriales con perfiles energéticos complejos
Campos de aplicación:
- Grandes industrias
- Operadores de redes energéticas Infraestructuras complejas
Holistic load management provides comprehensive optimization of energy consumption, particularly with energy-intensive production processes that have pronounced power peaks. It allows for intelligent monitoring of the available capacity whilst also taking decentralized power supply options into account with energy planning.
Advantages:
- Full optimization of energy consumption
- Combination of different load management strategies
- Maximum flexibility and efficiency
Disadvantages:
- Complex implementation
- High investment costs
Suitable for:
- Large companies
- Industrial facilities with complex energy profiles
Applications:
- Large-scale industries
- Complex infrastructures for energy network operators